La Corte Superior de California del condado Santa Clara ha lanzado una campaña educativa con recursos para víctimas de la violencia doméstica.
La iniciativa está disponible en varios idiomas, incluyendo el español, ya que, el lenguaje no debería ser una barrera cuando se trata de buscar justicia.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Es por eso que están difundiendo un video con información detallada sobre ordenes de restricción disponible en cinco idiomas.
“Lo primero que debe saber sobre una orden de restricción por violencia familiar es que es posible que el tribunal emita ordenes que limiten la conducta de una persona de diferentes modos: orden de no abusar la otra parte, una orden de no tener contacto, y una orden de alejamiento”, explica el video.
En el material audiovisual las personas pueden obtener información sobre una o todas las 3 disposiciones en torno a las órdenes de restricción.
Cuando se trata de una orden de alejamiento
“Con esta, la persona con restricción debe mantenerse a una cierta distancia de la persona protegida. La distancia típica son 300 yardas o la longitud de 3 canchas de futbol”, indica el video.
Noticias
Explican que la ley además le prohíbe al agresor poseer armas de fuego, y que podría ser arrestado por infringir la orden.
“Por ejemplo, si la orden dispone que no puede contactar a la persona protegida y le manda un mensaje de texto, eso es un delito que puede ser castigado con hasta un año en la cárcel del condado, y una multa de $1,000”, explican en el video.
Organizaciones como Next Door Solutions también pueden ofrecer apoyo legal, incluyendo cuando se trata de órdenes de restricción. El ente asegura que el año pasado ayudaron a cerca de 1,500 clientes.
Denise Ochoa, vocera de la organización afirmó que víctimas inmigrantes pueden enfrentar más retos.
“Tienen miedo a la deportación. Reciben amenazas y por eso no lo reportan. Tenemos servicios de terapia, tenemos servicios de grupos de apoyo, vivienda si necesita ayuda para pagar la renta”, explicó Ochoa.
Si necesitas ayuda llama a la organización al (408) 279-2962. La línea está disponible las 24 horas del día.