El aumento en el costo de los alimentos, posiblemente debido a la inflación, afecta el bolsillo de muchas familias hispanas en el Área de la Bahía.
Según CNBC la inflación bajo un poco en abril, sin embargo, los precios de los productos subieron un 0.3% en el mes de marzo causando preocupación entre los residentes.
“Todo ha subido, la canasta básica ya subió casi el doble y ahorita con lo que comprábamos antes ya ahorita es muy difícil”, aseguró Martín Gómez, quien acaba de perder su trabajo.
Algo con lo que concuerdan muchos otros padres de familia
“Ahorita vas a comprar algo y son $100 y no traes nada”, aseguró Sandra Miramontes,
El ciclo escolar está a punto de terminar y muchos niños se quedarán en casa lo que requiere más gastos para alimentos y posiblemente para el cuidado infantil.
Hay organizaciones como Caridades Católicas que ayudan a familias que lo necesiten.
Noticias
“Tenemos muchas locaciones en nuestras parroquias donde servimos comidas de martes a sábado”, explicó Elvia Casas, vocera de Caridades Católicas del condado Santa Clara.
Esta ayuda es gratuita y solo requiere que se registren en persona y la información es confidencial.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“Estos servicios son para toda la comunidad, cualquier persona que ocupa comida vengan, estos servicios son para todos y no requerimos información de Seguro Social, lo único es información de nombre y número de teléfono”, indicó Casas.
Recuerda que además de Caridades Católicas hay muchas otras agencias que le ofrecen alimentos gratuitos.
Para más información visita www.ccscc.org.