Condado San Mateo

Condado San Mateo entregará $300 mensuales a madres de bajos recursos

El dinero será distribuido entre familias que tengan niños de entre 0 a 3 años.

Telemundo

El condado San Mateo es el más rico de California, sin embargo, 27,000 niños viven en condiciones de pobreza, con el fin de disminuir la brecha, están anunciando un programa piloto de ingreso básico universal llamado “Bono de bebés” que cada mes estará dando un cheque por $300 a las familias con niños de entre 0 a 3 años.

“Este proyecto se llama el bono para bebés y es para las familias que tienen un recién nacido que nació en el hospital de Stanford Lucile Packard y las familias que califican deben ser elegibles por el medical”, explicó Noelia Corzo, supervisora del condado San Mateo.

El proyecto cuenta con $700,000 para su primer año, la mitad de estos fondos fueron dados por la supervisora Corzo y el supervisor Muller, y la otra mitad fueron otorgados por la fundación de la excongresista Jackie Speire.

“Realizamos un estudio que muestra que la calidad de vida en los primeros años de un bebé es esencial para la formación cognitiva de los niños, por eso el programa será para madres de bajos recursos que a partir de enero del 2024 den a luz en el Hospital Infantil de Stanford”, dijo Speire, fundadora de la fundación Jackie Speire.

Si aceptan ser parte del programa les otorgarán una tarjeta de débito donde mensualmente les depositarán los $300 dólares hasta que sus hijos cumplan 3 años. 

“No es suficiente para ayudar significativamente con la renta y alquiler pero sí puede ayudar con comida, los pañales, las fórmulas y lo que se necesita para criar un bebé, pero queremos demostrar que invirtiendo en ese momento podemos ayudar a mejorar el resto de la vida de ese bebé”, indicó Corzo.

Por ahora este programa es un piloto y a la par de este, congresistas como Kevin Mullin están buscando pasar leyes que ayuden a disminuir la pobreza infantil.

“Muchos de los residentes de condados como San Mateo no califican para programas de ayuda federales porque la línea de pobreza determina sus ingresos como muy altos sin considerar el costo de vida que es excesivo en áreas como la Bahía, la ley que estamos pasando busca reescribir esos parámetros y eliminar esa brecha", afirmó Kevin Mullin, 

representante de California en el Congreso.

Recalcan que este piloto es un primer paso de más programas por lo que les piden a los residentes que para mayor información se dirijan a la página web https://www.jackiespeierfoundation.org/

Contáctanos