Por más de 4 horas la Junta de Supervisores del condado San Mateo estudió el lunes una propuesta que busca más protecciones para los inquilinos, entre otras cosas exigiendo establecer una causa justa para ser desalojados, como por ejemplo la falta de pago.
“Actualmente pueden desalojar a los inquilinos por cualquier razón”, explicó Noelia Corzo, supervisora del condado.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Además de eso cuando aplican para viviendas pueden usar el número ITIN y no el número del Seguro Social.
Estas protecciones aseguran son necesarias pues, aunque hay provisiones estatales, explicaron que se abusan y no son suficientes.
“Renovación es una de las causas que se está utilizando para continuar desalojando a la gente y lo que haría esta ordenanza es ser más específico en el tipo de renovaciones que son elegibles para que la gente abandone el hogar”, indicó Adriana Guzmán, vocera de Fe en Acción.
María Martínez es una de las inquilinas que presentó testimonio sobre la situación con su arrendatario y en favor de más protecciones.
“Yo le pedí que si me arreglaba el piso porque estaba abriéndose”, dijo María.
Noticias
La afectada explicó que, aunque le dijeron que sí, debía abandonar la propiedad. María pensó que sería algo temporal pero cuando llegó el día tuvo que salir con todas su pertenencias y pensó que la estaban desalojando.
Fue entonces que pidió una carta diciendo que podía regresar, pero no se la dieron, ahora está en proceso de desalojo.
“Me dio mucha frustración, tristeza, para mí fue como una mentira, como que me engañaron”, expresó María.
Aunque más de una decena de organizaciones expresaron su apoyo, igual de enérgicas fueron las palabras en contra de dueños de propiedades.
“Esto es comunismo, es socialismo, me están despojando de mis derechos como propietario, todos estos supervisores han fracasado en crear vivienda para todos y ahora nos están pasando el trabajo a nosotros”, dijo Evangelin Meza, dueña de propiedades en contra de la propuesta.
Para que esto sea aprobado se necesitará el apoyo de 3 de los 5 supervisores y no es claro si eso se lograra.