Condado Marin

Condado Marín ofrece programas de ayuda de salud mental a jóvenes hispanos

También cuentan con recursos para situaciones de violencia y abuso sexual.

Telemundo

En el condado Marín vive una buena cantidad de inmigrantes y muchos jóvenes que van a escuelas, esto jóvenes en muchas ocasiones necesitan de ayuda debido a lo que vivieron al cruzar la frontera o a cualquier otra dificultad al llegar al país.

Por esta razón, ofrecen una serie de programas para ayudar mentalmente a estos menores.

Noticias California 24/7 en Telemundo 48.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

"He visto un cambio la comunidad latina está poniendo atención", indicó Sandra Ramírez, supervisora de servicios juveniles y familiares del condado.

Ramírez aseguró que gracias a sus programas de salud mental y otros programas asociados que tienen para los hispanos han podido generar una mayor conciencia en la comunidad con estas situaciones, la depresión ha sido uno de los mayores problemas.

"Puede causar muchos problemas, por ejemplo, tenemos jóvenes que no se pueden levantarse, están tan deprimidos, que no tienen la energía ni el ánimo de levantarse tienen tal vez 15 años", explicó Ramírez.

La funcionaria explicó que esto no solo los afecta a ellos y a sus familias, sino a la comunidad en general.

"Yo quiero asegurarme de que nuestra comunidad sea saludable, no quiero vivir en una comunidad con trauma, problemas de salud mental han causado otros problemas", declaró Ramírez.

También han atendido situaciones de violencia y abuso sexual por eso el condado aprobó recursos para el próximo año que facilitarán estás ayudas que son esenciales.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Algunos servicios garantizados son:

  • Atención de salud mental a corto y largo plazo
  • Prevención de suicidios
  • Ayuda con crisis
  • Ayuda por depresión
  • Ayuda para buscar recursos y tratamientos

Pero Matt Carter también del Departamento de Salud y Servicios Humanos sonó las alarmas ya que los recursos se acabarán el primero de julio del año que viene, luego de la aprobación de la propuesta 1.

"Que quita dinero de los programas de prevención y pone el dinero en personas sin hogares", indicó Cartes.

Telemundo 48 intentó comunicarse con los supervisores, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta

Si tienes preguntas o necesitas algún tipo de ayuda llama al 988, para recibir los servicios no necesitas tener estatus migratorio.

Contáctanos