Los trabajadores de los juzgados del condado Alameda que abandonaron sus puestos de trabajo el miércoles para iniciar una huelga de un día extendieron la acción a un segundo día el jueves.
En un comunicado emitido el miércoles, el sindicato que representa a los trabajadores del Tribunal Superior del condado Alameda dijo que la prórroga se emitió porque la administración del tribunal todavía no ha escuchado lo que tienen que decir.
Cientos de trabajadores, incluidos los secretarios de los juzgados, abandonaron sus puestos de trabajo y realizaron piquetes el miércoles frente a los juzgados del. La huelga cerró las salas de los tribunales e interrumpió la tramitación de los expedientes judiciales y otros documentos.
El Sindicato Internacional de Empleados de Servicios ha estado negociando un nuevo contrato desde antes de que su último contrato expirara en diciembre. Los trabajadores dicen que tienen poco personal y están sobrecargados de trabajo, que no les pagan lo suficiente y que los nuevos empleados no están capacitados adecuadamente.
"El COLA es un problema. Vivimos en el Área de la Bahía. La gente no puede permitirse comprar huevos ni gasolina. Por eso, el costo de vida siempre es un problema", dijo Kasha Clarke, presidenta del SEIU Local 1021. "Pero algunos de nuestros problemas más importantes giran en torno a la capacitación".
El miembro del sindicato D'Mario Clemmons agregó: "Básicamente, cada año somos más pobres... La inflación sigue aumentando y nuestro salario no aumenta".
Un portavoz del Tribunal Superior dijo que la capacitación y la dotación de personal no han sido el foco del sindicato durante las negociaciones y que los tribunales han hecho todo lo posible para retener a los trabajadores frente a un recorte presupuestario anual de casi $4,5 millones.
Noticias
El tribunal emitió un comunicado el jueves, diciendo en parte: "Aunque el sindicato afirma que está preocupado por la seguridad pública, ha rechazado los repetidos esfuerzos del Tribunal para mediar estos asuntos ante mediadores neutrales y, en cambio, ha optado por poner en grave peligro el acceso del público a la justicia al optar por la huelga".
El portavoz del tribunal añadió que el Consejo Judicial de California analizó las cifras y dijo que "según la carga de trabajo actual en el Tribunal Superior del Condado de Alameda, nuestro tribunal tiene un exceso de personal de más de 100 empleados".
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
El sindicato cuestiona esa cifra.
El tribunal le dijo a NBC Bay Area el miércoles que, si hay un caso civil o penal que se pueda retrasar o posponer, se hará. Pero si hay una fecha límite estricta impuesta por la ley, el caso procederá con la ayuda de los gerentes o trabajadores que no estén representados por el sindicato.
Cualquier persona con avisos de servicio de jurado o casos pendientes debe proceder según lo programado a menos que los tribunales le hayan notificado sobre los cambios, dice el tribunal.
Declaración completa del Tribunal Superior del condado Alameda emitida el jueves:
"El Tribunal Superior del condado Alameda continúa teniendo operaciones limitadas debido a una huelga convocada por el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios 1021. Se están llevando a cabo casos críticos, pero muchos casos civiles, de derecho de familia, de tránsito y de sucesiones se están retrasando.
Aunque el sindicato afirma que está preocupado por la seguridad pública, ha rechazado los repetidos esfuerzos del Tribunal para mediar estos asuntos ante mediadores neutrales y, en cambio, ha optado por poner en grave peligro el acceso del público a la justicia al optar por la huelga.
El Tribunal ha desarrollado una sólida división de capacitación, dotada de empleados representados por el sindicato, y el Tribunal garantiza que todos los asistentes de procesamiento legal y cualquier otro empleado al que se le solicite que ocupe otros puestos estén capacitados para el trabajo que están desempeñando.
El Tribunal sigue comprometido con su misión de proporcionar acceso a la justicia para todos y a la negociación colectiva/mediación de una manera justa, equitativa y respetuosa. Invitamos al sindicato a unirse nuevamente a nosotros en esta misión y poner fin a esta huelga innecesaria y dañina".