El lunes se terminó oficialmente el verano para muchas familias de Oakland con el primer día de clases del distrito escolar de la ciudad.
Más de 34 mil estudiantes regresaron a las 77 instituciones educativas del distrito escolar de Oakland después de que el ciclo escolar anterior terminará con la huelga de maestros de 10 días el pasado mayo.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
“Esperamos y ahora todo si esté mejor porque con la huelga que acaba de pasar pájara y ahora todo esté mejor para estudiantes y maestros”, dijo María Herrera, residente de Oakland.
La superintendente del distrito escolar de Oakland se movilizó con otros líderes a varias escuelas para hablar con padres y empleados informando a la comunidad sobre cómo está la situación después de que se firmará un nuevo contrato con la unión de maestros.
“La superintendente explica que el acuerdo incluyó un aumento del salario de los maestros y esperan que esto motive a más educadores a venir a su distrito”, dijo Kyla Johnson-Trammell, superintendente del Distrito Escolar de Oakland.
Pero agrega aún hay una escasez de maestros lo que como al resto del país también afecta a Oakland.
“Tenemos aún 70 posiciones de educadores abiertas y más en educación especial”, dijo Sandra Aguilera, directora de programas del Distrito Escolar de Oakland.
Noticias
Además de esto, también hay una escasez de guardias de cruces peatonales, cuya contratación recae en la ciudad de Oakland.
“Hay 60 posiciones disponibles y al momento solo 20 crossing guards contratados así que tenemos 40 que nos faltan”, dijo Noel Gallo, concejal de Oakland.
Explica esta escasez viene desde hace dos años cuando los cruces pasaron de estar a cargo de la policía al departamento de transporte y están invitando a la comunidad a solicitar estos empleos que pagan $18 dólares la hora por ayudar a los niños a cruzar la calle.
“Ojalá si nos manden más personas para que vengan y resguarden a los niños y los ayuden a cruzar y pues que les den a las escuelas todo lo que falta", dijo María de Jesús Álvarez, residente de Oakland.
Para inicio de este año el distrito proyectaba que un 11% menos de estudiantes estarían inscribiéndose para este nuevo ciclo escolar, sin embargo, la superintendente dijo que están viendo que los números están bastante bien al momento y esperarán un mes para ver cuáles son los números finales de estudiantes inscritos en Oakland.