Cámaras de control de velocidad podrían ser instaladas en las calles de San José, San Francisco y Oakland si es aprobado el proyecto de ley 2336 que busca una reducción en las muertes por accidentes de tránsito.
Las cámaras también serían instaladas en las ciudades de Los Ángeles y Glendale.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
CÓMO FUNCIONARÁN ESTAS CÁMARAS
La tecnología ASE, también conocida como señalización digital dinámica o señalización digital multimedia, es un formato publicitario que se basa en la emisión de contenidos digitales a través de dispositivos electrónicos y ayudaría a las agencias policiales locales a mantener los límites de velocidad en las calles más transitadas.
El objetivo es que estas cámaras capten los números de placa de los conductores que viajan a exceso de velocidad.
“Este instrumento ha disminuido las muertes y accidentes de tráfico en muchas otras ciudades. Necesitamos esa tecnología porque en San José solamente en este año hemos perdido a 23 personas en accidentes”, explicó Sam Liccardo, alcalde de San José.
Liccardo aseguró que este tipo de tecnología es utilizada en otros 14 estados del país.
Local
MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD
Las personas que conduzcan a exceso de velocidad y sean captadas por estas cámaras recibirán multas por correo postal:
- De $50 por exceder el límite de velocidad entre 11 y 15 millas
- De $100 por exceder el límite de velocidad entre 16 y 25 millas
- De $200 por exceder el límite de velocidad por 26 millas o más
- De $500 $500 por exceder el límite de velocidad de 100 millas o más por encima del término establecido
Felipa Pineda perdió a su hija el 1 de abril de 2021 luego de que un conductor que iba a acceso de velocidad la atropelló.
Sin embargo, aunque hay quienes aplauden la iniciativa, otros por el contrario aseguran que la instalación de estas cámaras podría convertirse en una violación a la privacidad de las personas.
“Todas las cámaras que detectan la velocidad por necesidad tienen un detector que toma una foto del carro y lee la chapa, y esa información se usa para ponerte el ticket. La pregunta en cuestión es: ¿habrán cámaras para colectar la información sobre todos los conductores, los movimientos que haces o solamente la de esos conductores que infringen la ley”, indicó Mike Katz-Lacabe, Oakland Privacy.
El Comité de Transporte de la Asamblea Estatal votó por unanimidad el lunes para promover el Proyecto de Ley 2336 y ya fue enviado al Comité de Asignaciones.