Las facturas de energía de alrededor de 16 millones de personas en el norte de California probablemente aumentarán después de que los reguladores estatales publicaron el miércoles dos propuestas de tarifas para una de las empresas de servicios públicos más grandes del país.
La Comisión de Servicios Públicos de California está finalizando su revisión cada cuatro años de Pacific Gas & Electric, la empresa de servicios públicos con sede en Oakland que proporciona servicios de electricidad y gas a un área de 70,000 millas cuadradas (181,000 kilómetros cuadrados) en zona norte y centro del estado. La comisión debe aprobar cuánto puede cobrar PG&E a los clientes y cómo gastará ese dinero.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
La comisión no pudo decir el miércoles cuál sería el aumento para el cliente residencial promedio. Pero es probable que sea mucho menor de lo que PG&E había solicitado inicialmente: la compañía había pedido aumentos de tarifas lo suficientemente grandes como para aumentar sus ingresos en un 26%, pero las dos propuestas que publicó la comisión aumentarían los ingresos en un máximo de 13%.
PG&E había pedido más ingresos en parte para pagar un plan para enterrar alrededor de 3,400 kilómetros (2,100 millas) de líneas eléctricas para ayudar a prevenir incendios forestales. Enterrar líneas eléctricas es costoso y lleva mucho tiempo completarlo. Pero PG&E ha argumentado que es la mejor manera de eliminar esencialmente el riesgo de que fuertes vientos derriben líneas eléctricas y provoquen incendios forestales, como el Camp Fire de 2018 que mató a 85 personas y destruyó miles de hogares.
La Utility Reform Network, que defiende a los contribuyentes, ha argumentado que una forma más rápida y económica de reducir el riesgo de incendios forestales es aislar las líneas eléctricas en lugar de enterrarlas.
Parece que la comisión está de acuerdo. Ambas propuestas aprobarían aumentos de tarifas suficientes para enterrar menos de 1,600 kilómetros (1,000 millas) de líneas.
Aún así, “ambas decisiones propuestas adoptan aumentos sustanciales y dolorosos en las facturas mensuales, mucho más allá del costo de la inflación, lo que (creemos) debería ser un límite para los aumentos de las facturas”, dijo Mark Toney, director ejecutivo de The Utility Reform Network.
Noticias
Una propuesta, escrita por jueces de derecho administrativo, aumentaría los ingresos de PG&E en un 13%. El otro, de John Reynolds, el comisionado de la PUC asignado al caso, aumentaría los ingresos de la empresa en un 9%. Está previsto que la comisión los considere durante su reunión del 2 de noviembre.
La portavoz de PG&E, Lynsey Paulo, dijo que la compañía está revisando las propuestas y que su propia propuesta "continúa la transformación de nuestro sistema energético para reducir aún más el riesgo de incendios forestales, mejorar la seguridad y la resiliencia climática y apoyar el crecimiento continuo de la energía limpia".
El tema de las tarifas de PG&E está pendiente desde hace más de dos años.
La decisión se retrasó el año pasado después de que la compañía hiciera dos cambios a su solicitud inicial, primero para solicitar enterrar las líneas eléctricas y luego para aumentar su solicitud de tarifas debido a la inflación y los impuestos.