
La Agencia de Transporte Municipal de San Francisco, SFMTA, instó al estado el martes a recopilar más datos antes de permitir que las empresas desarrolladoras de vehículos autónomos amplíen sus flotillas en la ciudad.
En la reunión de la Junta Directiva de SFMTA en el Ayuntamiento, el director de transporte, Jeffrey Tumlin, brindó una actualización a la junta sobre el estado de dichos autos en la ciudad.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
La discusión del martes se produjo a raíz de un nuevo plan para expandir el uso de estos autos en la ciudad, en el cual la Comisión de Servicios Públicos de California votará el 10 de agosto. La comisión, que es responsable de las regulaciones de vehículos autónomos o AV, había pospuesto previamente esta votación.
SFMTA estima que ha habido más de 90 quejas sobre automóviles sin conductor, tanto en marzo como en abril, los dos meses más recientes para los que la agencia tiene datos. Según la agencia, los autos se detienen en medio de las calles, en lugar de orillarse para recoger y dejar pasajeros en los carriles de tráfico y tienen dificultad para entender la función de los oficiales de control de tráfico o las obras de construcción.
Durante meses, SFMTA ha instado a la comisión a recopilar más datos e implementar automóviles sin conductor de manera incremental, alegando que la tecnología no es lo suficientemente segura como para expandirse.
Tumlin dijo que los vehículos autónomos pueden hacer que las calles y carreteras sean más seguras, por lo que deberían poder expandirse. También dijo que ha estado pidiendo que se establezcan reglas basadas en métricas de rendimiento.
De tal modo, si los datos muestran que a menudo se detiene en medio de la calle, no se le permitirá conducir durante las horas pico o en áreas concurridas. Lo comparó con pasar de un permiso de aprendizaje a una licencia de conducir.
Noticias
Por su parte, Manny Yekutiel, miembro de la junta directiva, dijo que estos autos serían un factor importante en la prevención de muertes de peatones, reemplazando a conductores ebrios, cansados o distraídos.
Tanto Cruise como Waymo dijeron que han puesto a disposición del público sus datos, incluyendo incidentes, millas recorridas por vehículos, pasajeros transportados y más, lo que equivale a más datos en carretera que los proporcionados por otros tipos de vehículos.
Por su parte, Waymo informó que las colisiones que se han registrado han sido el resultado de infracciones o comportamiento peligroso por parte del conductor humano.