Berkeley

Berkeley podría tener lectores de placas de autos

La ciudad analiza si invierte $425,000 en la instalación de estos dispositivos. La policía alega que serían una herramienta "valiosa", pero hay sectores que se oponen.

SecurityCameras
Getty Images

El concejo municipal de Berkeley analiza si compra 52 lectores de placas de vehículos. Para ello se invertirían $250,000 en la instalación, y $175,000 anuales en concepto de costos operativos; esto durante un plazo de dos años en concepto de prueba.

Los lectores se ubicarían en diferentes puntos de la ciudad, y su objetivo sería capturar imágenes de vehículos con reporte de robo, relacionados con delitos, o si están en una base de datos de automóviles que sean de interés de las autoridades.

Sobre este tema, el departamento policial considera que sería una herramienta “valiosa” para la aplicación de la ley. “Pueden ayudarnos a disuadir el crimen y resolverlos más rápidamente… Son una tecnología comprobada utilizada por las agencias de aplicación de la ley en todo el país", dijo en un comunicado Joe Ledoux, sargento de la Policía de Berkeley.

Pero no todos ven la propuesta con buenos ojos. En junio pasado, la Junta de Responsabilidad de la Policía de Berkeley rechazó la propuesta, alegando que no existen datos que demuestren su efectividad, y que tampoco hay garantías de que se respetará la privacidad de los residentes.

Además, la Unión Estadounidense de Libertades Civiles del Norte de California envió una carta al concejo municipal, donde también pide que se rechace la propuesta, pues asegura que "deja preguntas importantes sin abordar y plantea una serie de preocupaciones serias sobre el impacto del programa propuesto en los derechos y libertades de los conductores, residentes y visitantes en Berkeley".

Contáctanos