Un informe de la organización United Way Bay Area indicó que los hispanos y afroamericanos son las comunidades más afectadas ante la falta de viviendas asequibles en el Área de la Bahía.
La organización explicó que tras realizar un informe trimestral del 211 Helpline Snapshot, que presenta datos sobre las llamadas y mensajes de texto que el centro de llamadas 211 recibió de residentes en buscaban ayuda, determinaron las diferentes necesidades que presentan las familias a lo largo de la región.
Según el informe, recibieron 10,577 llamadas o mensajes de texto al 211 de personas pidiendo ayuda durante el período de 90 días, un 7,2% más que el trimestre anterior. Los condados con la necesidad más urgente de apoyo a la vivienda son San Mateo y Santa Clara.
“Tuvimos un aumento de un poco más del 7% en comparación al último trimestre en llamadas y la mayoría ha sido para pedir asistencia con la renta”, explicó Clare Margason, directora de United Way Bay Area 211.
Por su parte, en San Francisco, 1 de cada 3 llamadas son de personas pidiendo ayuda relacionada a viviendas, sin embargo, han registrado gran número de llamadas de residentes pidiendo ayuda para recibir servicios alimentarios dejando en evidencia así que el dinero que las familias perciben no les alcanza para cubrir este tipo de necesidad básica.
En cuanto a Marín y Napa también continúan luchando con la vivienda, pero lo que vale la pena mencionar es que en estas comunidades pagar los servicios públicos y otras necesidades del hogar son más difíciles que el promedio de la región.
El informe también destacó que los nativos americanos representan un pequeño porcentaje del total de llamadas, pero tienen necesidades particularmente agudas de vivienda, alimentos y servicios públicos, y asistencia de salud mental y uso de sustancias. Además, a pesar de representar el 7,5% de la población del Área de la Bahía, la comunidad afroamericana representa más del 11% de todas las llamadas, y más del 64% fueron para apoyo a la vivienda, una cifra significativamente más alta que el promedio regional.
Noticias
En cuanto a la comunidad latina, la vivienda y los ingresos representan la mayor parte de las necesidades, lo que demuestra que los sueldos no alcanzan para cubrir el alquiler y otras necesidades básicas.
Más de 600,000 hogares del Área de la Bahía, o el 25% de todos los hogares, no ganan lo suficiente para cubrir lo básico cada mes: comida, vivienda, cuidado infantil, transporte y atención médica.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Una familia de cuatro personas necesita $110,000 anuales para cubrir las necesidades básicas, pero dos adultos que trabajan a tiempo completo por un salario mínimo solo ganan $62,400 al año.
“Esto es algo de que preocuparse ya que esto demuestra que el problema del costo de la vivienda se agrava cada vez más", indicó Margason.
La línea de ayuda 211 de United Way Bay Area es un servicio vital y gratuito, disponible en 150 idiomas, que conecta a las personas que llaman con servicios humanos y de salud en toda el Área de la Bahía.