El parque Rancho San Antonio en el condado de Santa Clara de California está temporalmente cerrado después de que una niña de 6 años fuera atacada por un puma mientras caminaba por un sendero el domingo, confirmaron las autoridades.
La niña caminaba con su padre y otros adultos y niños alrededor de las 9:45 a.m., aproximadamente a una milla de la entrada principal, cuando un puma la mordió en la pantorrilla. Uno de los adultos ahuyentó al animal.
Los guardabosques cerraron el parque 10 minutos después de que se informara del ataque y los equipos de vehículos todo terreno alertaron a los excursionistas para que abandonaran el parque.
Varios equipos del Departamento de Pesca y Vida Silvestre buscaron al animal, que se cree que pesa alrededor de 100 libras, hasta altas horas de la noche con un grupo de perros especialmente entrenados de Oroville.
Incapaz de localizar al animal, la búsqueda se suspendió por la noche y se reanudará el lunes por la mañana. El parque permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.
El objetivo es que los perros localicen al puma y que los funcionarios le disparen con un arma tranquilizante. Se tomará un hisopo de ADN del animal para ver si coincide con las heridas por mordedura de la niña.
Noticias
Midpen Open Space tuiteó que el parque está cerrado para permitir que el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California investigue el incidente.
Una vez que se localiza e identifique al animal, el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California determinará qué medidas tomar.
Se le pide al público que evite el área para permitir que los funcionarios trabajen de manera segura.
En agosto, Rancho San Antonio estuvo cerrado por un corto tiempo porque algunos pumas exhibían un comportamiento inusual.
Las autoridades dicen que ver un puma es raro y "muy inusual". Se insta a los visitantes del parque a permanecer vigilantes cuando se encuentren en territorio de leones de montaña.
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California solo ha confirmado 17 ataques de leones de montaña contra humanos en los últimos 100 años.