EEUU

“Vamos a luchar”: organizaciones defenderán a niños migrante no acompañados en EEUU

Esto después de que la Casa Blanca ordenara a las agencias que representan a estos menores a detener sus funciones.

Telemundo

Dentro de los primeros 100 días del gobierno del presidente Donald Trump, el Departamento de Seguridad Interna ordenó, a través de un comunicado con fecha del 18 de febrero, a todas las agencias que representan de forma legal a niños migrantes no acompañados que detengan sus funciones.

Organizaciones como el Centro de Inmigración para Mujeres y Niños denunciaron que esta decisión viola el derecho al “debido proceso” y deja en la vulnerabilidad a miles de menores de edad, la pregunta es: ¿qué va a pasar ahora? 

“No sabemos todavía, pero probablemente van a mantenerlos en los albergues y va a seguir en su proceso, pero, los niños y los adultos quienes quieren reunificar con los niños no van a tener tanta información como tienen ahora”, indicó Jessica Farb, subdirectora del centro.

Los abogados aseguraron tener un contrato con sus clientes y pretenden cumplir con esto.

“Tenemos más de 600 clientes en nuestra organización representados y vamos a luchar con nuestros colegas”, dijo Farb.

Califican esta decisión como un atropello y planean tomar acción legal.

“Va a haber una demanda en contra del gobierno y no ha sido puesta todavía, pero están en proceso para poder defender el proceso de los niños y estar representados por nosotros y las otras organizaciones para que se pueda seguir con el trabajo así que , por ahorita seguimos con el trabajo suponiendo que vamos a ganar la lucha”, indicó Farb. 

Y es que intentarán que una corte detenga la orden de Trump para usar los fondos que existen hasta para finales del mes de marzo. 

El gobierno envío esta orden al centro de justicia “Acacia” una agencia sin fines de lucro que representa a más de 26,000 niños migrantes.

Según la Casa Blanca, esto es parte de una serie de medidas para reducir los fondos destinados a los inmigrantes. 

Las organizaciones que representan a estos menores de edad tienen la confianza de ganar esta demanda, pero también se preparan para lo peor, y piden la colaboración de la empresa privada y de la comunidad para seguir ofreciendo representación legal a estos niños migrantes.   

Contáctanos