Este jueves varios estudiantes, muy emocionados, se reunieron en el ayuntamiento municipal con el alcalde Matt Mahan para comenzar a trabajar en una propuesta que busca prohibir casas móviles de indigentes cerca a las escuelas.
Entre los estudiantes del noveno grado de la preparatoria KIPP San Jose Collegiate se encuentra Alfredo Hernández quien desde enero ha estado luchando para que las autoridades removieran a los indigentes que viven a un lado de su escuela ubicada al este de la ciudad.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
El alcalde Mahan aseguró que quiere colaborar con los estudiantes de KIPP para crear una política que pueda proteger a la escuela, “quiero trabajar con los estudiantes para crear soluciones”, aseveró.
Alfredo dijo estar agradecido por la oportunidad de trabajar con el alcalde pero sobre todo en buscar soluciones a los problemas con los indigentes que sufren en este momento.
Juntos comenzaron a escribir un borrador que buscaría prohibir la presencia de casas móviles de indigentes a menos de 150 pies de distancia de las escuelas de San José, ya que la ley actual solo se le prohíbe a los campamentos improvisados de personas sin hogar.
Según datos de la ciudad más de 400 personas viven en un carro en San José, es por eso que esta propuesta buscaría ofrecerles servicios y vivienda para así disminuir el número de personas sin hogar en la ciudad.
Telemundo 48 ha reportado desde abril las quejas sobre suciedad, aumento de robos a autos ante la gran presencia de indigentes cercanos al campus que los jóvenes y padres han denunciado. Fue así que el alcalde Mahan se enteró de la problemática.
Noticias
Con esta propuesta los estudiantes tienen la esperanza de que el próximo año escolar sea uno muy diferente.
El alcalde Mahan dijo que seguirá en conversaciones con los estudiantes para en agosto presentar una propuesta ante el concilio de la ciudad. De ser aprobada se aplicaría a nivel local.