condado santa clara

Suspenden cobro de tarifa extra por el uso de agua en el condado Santa Clara

Desde que se declaró la sequía en el condado Santa Clara los residentes debían pagar una tarifa extra de $7,13 si excedían en el uso del agua.

Telemundo

Valley Water ha eliminado las restricciones de emergencia de consumo de agua impuestas a los residentes del condado Santa Clara a causa de la sequía.

En lo que va del 2023, el Área de la Bahía ha recibido una gran cantidad de precipitaciones que han mejorado los niveles de agua en California, reservas como la de Uvas pasó de estar en un 18% de capacidad en el 2021 a llenarse en un 103% este año.

“Finalmente nuestros reservorios están a un nivel que nos permite sustentar las necesidades de agua del condado Santa Clara, tenemos buenas importaciones de agua del estado y estamos en un buen lugar”, explicó Paola Reyes, vocera de Valley Water 

Este panorama llevó a el gobernador Newsom a sugerir la eliminación de algunas medidas de restricción del uso de agua y este martes la mesa directiva de Valley Water votó para eliminar la declaración de escasez de agua de emergencia de forma unánime

“En este momento lo que queremos asegurar es que hagamos de la conservación una forma de vida pero ya esa declaración de emergencia no es necesaria cuando ya no estamos en un proceso de sequía”, dijo Reyes.

CÓMO TE IMPATARÁ ESTA DECISIÓN

El quitar esta restricción de emergencia significa que se podrían eliminar algunas de las tarifas de sequía que se estaban cobrando a los residentes en sus recibos del agua.

En el condado Santa Clara, San José Water implementó estas restricciones en diciembre del 2021, donde se disminuyó un 15% la cantidad de agua que podía usar cada hogar y si se pasaban de este límite se les hacía un cobro por sobrecargo de $7,13 centavos en su recibo.

 En un comunicado San José Water nos confirmó que tras esta decisión de Valley Water: 

“No habrá más asignaciones ni recargos por sequía a partir de hoy”.

Lo que son buenas noticias para residentes como Francisco Javier Barrera, quien explica con todos los aumentos de precio de los últimos meses había sentido el impacto también en su cuenta de agua. 

“Las lluvias nos trajeron por un lado inundaciones, pero a la vez pues el beneficio de que se acabó la sequía, nos quitó la restricción de agua, pero también no porque tengamos bastante agua ahorita hay que abusar del agua de vuelta”, dijo Francisco. 

Ese mensaje es uno que comparte Valley Water, quienes durante la reunión recalcaron que a pesar de eliminar la emergencia decidieron mantener otras medidas como la de solo regar el césped dos de los siete días de la semana y supervisar que no se usen aspersores durante las 48 horas después de que llueva, pidiendo a los residentes mantener voluntariamente la disminución en su consumo de agua en un 15%.

“Es importante tomar medidas en casa para proteger el agua, por ejemplo identificar fugas que sin la causa más frecuente de pérdida de agua en casa y también podemos lavar cargas llenas de ropa y trastes para evitar desperdiciar el agua”, aseveró Reyes.

Contáctanos