
El Departamento de Salud del Condado Contra Costa realizará el próximo lunes 25 de septiembre una reunión pública, esto para que los residentes brinden su opinión sobre la liberación de tóxicos peligrosos de la Refinería Martínez, ocurrido entre el 24 y 25 de noviembre de 2022.
Durante ese tiempo se emanaron entre 20 y 24 toneladas de químicos, los cuales surgieron de un catalizador gastado, y terminaron como polvo en el suelo de las comunidades cercanas.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Posteriormente, las autoridades informaron que el principal riesgo para la salud ocurrió durante las primeras horas y días después del incidente, cuando las personas pudieron haber inhalado partículas de polvo.
También se realizó un estudio de los metales detectados en 14 muestras de suelo, y días después se determinó que ya no existía peligro para la salud pública. “Los metales detectados en las muestras de suelo estaban dentro de un rango esperado de niveles que normalmente se encuentran en el estado”, informaron las autoridades.
Dicho estudio mostró que el polvo contenía aluminio, cromo, níquel, zinc y otros químicos que pueden causar problemas respiratorios.
Hay que tener en cuenta que la ley exigía que la refinería alertara a la comunidad a través del sistema de emergencia del condado, y notificara inmediatamente al Departamento de Salud, pero nada de esto sucedió. De hecho, los funcionarios se enteraron del lanzamiento a través de los medios de comunicación. Por ello, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Contra Costa también investiga el caso.
La reunión comienza a las 6:00 p.m., en la calle Escobar 1025, Sala 110, en Martínez. También se pueden acceder a la reunión en zoom (https://zoom.us/j/97867911814).