Antioch

Consejo Municipal de Antioch toma las riendas de la policía de la ciudad

El pasado martes 22 de agosto marcó un giro significativo en el panorama del Departamento de Policía de Antioch

En una votación que resultó en 3 votos a favor y 2 en desacuerdo, el Consejo Municipal decidió asumir el control de la contratación, despido y evaluación de futuros jefes de policía.

Medida eliminó la responsabilidad del administrador de la ciudad, revolucionando la forma en que se tomarán decisiones clave en relación con el liderazgo policial.

La raíz de esta transformación se encuentra en una serie de eventos que han sacudido el cuerpo policial de Antioch en los últimos meses. La jubilación anunciada el 19 de julio por el ex jefe de policía, Steven Ford, efectiva el 11 de agosto, se vio acompañada por acusaciones de graves violaciones de derechos civiles por parte del Departamento de Justicia de EE. UU. a al menos seis ex oficiales de Antioch.

Estas acusaciones incluyen desde el uso indebido de armas hasta la venta de esteroides.

La retirada de Ford abrió las puertas para el nombramiento de un jefe interino, Joe Vigil, quien asumió el cargo en medio de un clima de tensiones y demandas de transparencia y rendición de cuentas.

Pero la reorganización no se limitó al liderazgo policial: la renuncia del ex administrador de la ciudad, Cornelius Johnson, en julio, después de ser suspendido en marzo, agregó otra capa de cambio en el panorama administrativo.

El proceso de selección del sucesor de Ford ha sido objeto de debate, y no ha estado exento de controversia.

La discusión sobre la politización del Departamento de Policía ha sido un tema candente entre los miembros del Consejo Municipal. Mientras que algunos abogan por un control más directo que involucre a la comunidad, otros temen que esta medida pueda convertir al departamento en una herramienta política.

El alcalde Lamar Thorpe, al explicar el cambio, señaló la necesidad de una supervisión más efectiva del Departamento de Policía, mencionando casos previos en los que la supervisión fue insuficiente.

En contraposición, aquellos que se oponen al movimiento, como Ogorchock y Barbanica, argumentan que la independencia del departamento es esencial para evitar influencias políticas y asegurar una administración imparcial.

Sin embargo, este cambio no se produce en un vacío. La muerte de Angelo Quinto a manos de la policía en 2020 marcó un punto de inflexión en la percepción de la comunidad y su relación con el Departamento de Policía.

Esta tragedia dejó una impresión duradera en algunos miembros del consejo, impulsando la búsqueda de una mayor responsabilidad y cambio en la estructura de supervisión.

El nuevo orden jerárquico, que entrará en vigencia 90 días después de la segunda lectura de la ordenanza, se anticipa como un paso crucial hacia una mayor transparencia y responsabilidad en el Departamento de Policía de Antioch.

Mientras tanto, la comunidad espera con interés la elección de un jefe de policía interino y las futuras decisiones que moldearán el futuro de la seguridad en la ciudad.

Contáctanos