California

Trabajadoras domésticas luchan por sus derechos en California

El proyecto de ley, SB-686 busca que, por primera vez, el trabajo doméstico de personas que limpian casas, cuidan niños o adultos, sea incluido dentro de las leyes estatales de seguridad y salud en el sitio de empleo.

Telemundo

Trabajadoras domésticas hablaron el lunes con Telemundo 48 para contarnos cómo un proyecto de ley que se encuentra en la legislatura de California podría hacer que la actividad que realizan sea más segura.

Saliendo de limpiar una casa, y rumbo a otro trabajo cuidando a una persona anciana Marta nos contó los riesgos de esta labor a su salud.

“Mucho tallamos los baños y con el tiempo eso nos genera dolores de manos”, aseguró Marta.

Y son riesgos de diferentes tipos, por ejemplo, cuidando a personas enfermas.

“Yo tengo compañeras que se han lesionado al hacer el movimiento de cargar, por el peso”, indicó Marta. 

Pero ahora el proyecto de ley, SB-686 busca que, por primera vez, el trabajo doméstico de personas que limpian casas, cuidan niños o adultos, sea incluido dentro de las leyes estatales de seguridad y salud en el sitio de empleo, esto le daría a CalOsha la autoridad de emitir regulaciones y guías en ese sentido.

“Son los únicos trabajadores que no tienen esas protecciones de seguridad en su lugar de trabajo, esto es para prevenir accidentes, es para como tener el lugar seguro”, explicó María Elena Durazo, senadora y autora del proyecto de ley.

El proyecto acaba de ser aprobado por un comité en la Asamblea.

“Más de 400 trabajadoras estuvimos en Sacramento presionando a los asambleístas para que pasara el comité de apropiación, y fue un éxito, lo logramos”, indicó Guillermina Castellanos, vocera de la organización Colectiva de Mujeres.

Pero ahora vienen dos semanas cruciales para ganar el apoyo del pleno de la Asamblea de la legislatura.

Sino pasa en esta asamblea en estas dos últimas semanas, ahí muere la propuesta.

Marta nos explicó algunas de las reglas que podría emitir CalOsha para su protección.

“No usar productos químicos tóxicos es una de las principales, porque hay muchas alternativas para usar productos no tóxicos”, aseguró Marta.

Aún cuando la legislatura lo apruebe, no es claro si contará con el apoyo del gobernador quien vetó una propuesta similar en el pasado argumentando "la dificultad de emitir regulaciones que afectan a casas privadas".

Pase lo que pase estas trabajadoras siguen ampliando su estrategia, y el martes lanzarán un movimiento para que lo que ya se ha logrado en California se eleve a nivel nacional.

“Vamos a seguir escalando, nos podrá vetar la ley pero nunca nuestra dignidad”, afirmó Guillermina.

Contáctanos