
Algunas zonas de los condados Contra Costa y Santa Clara fueron puestas en cuarentena tras el descubrimiento de una infestación de la mosca oriental de la fruta.
En el caso del Condado Contra Costa, se trata de áreas cerca de Brentwood y Oakley, que han dado como resultado una zona de cuarentena que cubre 99 millas cuadradas, bordeando el río San Joaquín al norte, el Parque Estatal Marsh Creek al sur; Reserva regional Black Diamond Mines al oeste y Old River al este.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 48 Área de la Bahía aquí.
Mientras que en el Condado Santa Clara, esto afecta a las ciudades de Santa Clara y Sunnyvale, y abarca 112 millas cuadradas, limitando con Coyote Creek al norte; Saratoga al sur; Mountain View al oeste y Alum Rock al este.
“Las moscas invasoras de la fruta son plagas graves para los huertos y jardines de California. Estas recientes detecciones nos recuerdan que debemos permanecer atentos para proteger nuestro suministro de alimentos y recursos naturales”, dijo en un comunicado Karen Ross, secretaria del Departamento de Alimentos y Agricultura de California.
Las autoridades agregaron que esta especie puede afectar a 230 especies de frutas, verduras y plantas; y en el caso de California los cultivos que podrían estar más perjudicados son las uvas, cítricos, dátiles, aguacates, tomates y pimientos.
El daño ocurre cuando la mosca hembra de la fruta pone huevos dentro de la fruta. De los huevos se convierten gusanos que atraviesan la pulpa de la fruta o verdura, haciéndola no apta para el consumo.
Por ello, se insta a los residentes en áreas en cuarentena a no sacar esos artículos de su propiedad. Sin embargo, pueden consumirse o procesarse (es decir, exprimirse, congelarse o cocinarse en la propiedad donde fueron recolectados) o desecharse en bolsas dobles y colocarse en la basura normal, no en desechos verdes.